El Camino de Desesperacion

I.-EL CAMINO a EMAUS ESTÁ LLENO DE DESESPERACION (Lucas 13-14 y 17-21)

13 “Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.

14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido”.

17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?

18 Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días?

19 Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo;

20 y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron.

21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.

Vemos aquí a 2 discípulos, a 2 seguidores del Maestro, aunque NO del grupo de los doce, siendo uno de ellos identificado como Cleofás (una antigua tradición, NO la Biblia, dice que pudiera ser hermano de José, el esposo de María, a tenor de Juan 19:25), que salen andando de Jerusalén, a Emaús, una aldea separada de la Ciudad Santa a unos 11 kilómetros., Y DICE EL versículo 13, que fue aquel día, el 1er día de la semana.

¿Qué día? Domingo ¿Qué domingo? Efectivamente el DOMINGO DE RESURRECCIÓN

 Y por lo que leemos en este pasaje, esto fue un auténtico DRAMA PARA ELLOS, esto fue la peor caminata de su vida.

Una caminata llena de desesperanza, de tristeza, de temor, de miedo, de incredulidad, una caminata lenta y muy fatigosa. Estos 2 discípulos NO entendían nada de lo ocurrido estos días en Jerusalén. Eran ajenos a lo que había ocurrido. Estaban cegados a sus ideas terrenales y físicas del Mesías, un Mesías, tipo Político que los libertaría del yugo y la opresión de Roma; pero a la vez tenían una opresión muchísimo peor llamado PECADO, y un Opresor peor que Herodes, Pilato o aún Nerón, y era Satanás. Pero Jesús vino a deshacer las obras del diablo, vino quitar el pecado de una vez y para siempre, y vino para hacer morir a la muerte, y al que tenía imperio sobre ella.

Ellos, como acabamos de decir, pusieron toda su confianza en que ese carpintero y profeta de Nazaret les sacaría de la esclavitud de los romanos, y ahora, después de resucitar a Lázaro, a la hija de Jairo o al hijo de la viuda de Naím, después de tantos milagros, señales y prodigios,  resulta que ÉL muere, y con ÉL las esperanzas, los sueños y los anhelos de estos 2 caminantes seguidores de Jesús. Estaban decepcionados con su líder, con su maestro. Realmente estaban desconsolados y abatidos.

Ese tema era “Trending topic”, si entonces hubiera redes sociales como Facebook o Instagram, esa noticia hubiera colapsado todo; NO SE HABLABA DE OTRA COSA EN JERUSALÉN Y MÁS ALLÁ.

Aquel hombre por el que habían dejado TODO, sus trabajos, sus familias, sus metas, sus sueños, sus propósitos,… Aquel hombre que les hablaba de Vida Eterna, de Libertad, Aquel hombre que hacía milagros y señales prodigiosas… AQUEL HOMBRE MURIÓ COMO EL MÁS CRUEL DELINCUENTE, Y SIN OFRECER RESISTENCIA ALGUNA POR SU VIDA. NO ENTENDIERON QUE REALMENTE ÉL SE ESTABA OFRECIENDO A SÍ MISMO.

Murió además como un Maldito por Dios, pues la Ley misma dice que morir colgado de un madero era una maldición de Dios. Además RECORDARON UNA COSA que EL prometió que resucitaría al tercer día, y NO lo ha hecho. RECAPITULEMOS…Les llegó la noticia que el Sepulcro estaba Abierto, que NO estaba el Cuerpo dentro, que Pedro ni Juan lo vieron por ningún lado, es más, Jesús ya se lo había advertido, y aún con todo eso NO CREÍAN.

ESTABAN DESESPERANZADOS.

EL MUNDO SE LES VINO ABAJO A ESTOS 2 DISCÍPULOS, SE DERRUMBÓ TODO PARA ELLOS.

Hasta el punto que estaban “CEGADOS”, sus ojos velados como dice el versículo 16.

¿Cuál fue la causa de esa ceguera?

La Biblia NO lo menciona

Ya sea por disposición soberana de Dios, ya sea por la desesperanza, unida a su incredulidad, la Biblia NO lo muestra de forma literal.

Posiblemente su incredulidad afectase a su visión de la realidad, esto sumado a que Dios de forma Soberana impidió la visión de ÉL a estos dos caminantes (hace lo que quiere, cuando quiere, donde quiere y con quien quiere, simplemente porque es Dios)

María Magdalena NO le reconoció tampoco, en Juan 21 se aparece a 7 discípulos que están pescando en el Mar de Galilea y tampoco lo conocen… Es decir, Jesús es quien se  revela y en esta ocasión lo haría en el momento que ellos estuvieran realmente preparados, y aún es evidente que NO lo estaban. Si falla la FE, fallan las Esperanzas…

¡¡Hay empezaron los problemas para ellos 2!!

El desánimo de ellos era tan grande que les ha producido una incapacidad para creer en lo que ÉL dijo que sucedería al tercer día. Dios escondió revelarse por ahora para cuando lo hiciese, cuando realmente se revelase a ellos,  quedase bien impregnada esa revelación en su espíritu. Pues ellos lo sabían todo; Sus Obras, Sus palabras, Su Muerte, Sus Profecías, …Pero les faltaba la revelación del Cristo Resucitado que venció a la muerte, las primicias de que han muerto.

Le llaman Varón poderoso de Dios, en Palabra y Obra, un Profeta; conocían al Señor en la carne, pero NO en SU Resurrección. 2ª Corintios 5:16  RV60 “De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.” 2ª Cor. 5:16   NVI   “Así que de ahora en adelante no consideramos a nadie según criterios meramente humanos. Aunque antes conocimos a Cristo de esta manera, ya no lo conocemos así.” NO lo llaman Mesías como en su día un día creyeron y por eso le seguían “nosotros esperábamos que ÉL salvaría a Israel…”, Ahora es un profeta más.

Sus esperanzas mesiánicas quedaron clavadas en la Cruz. Es más, creyeron que Jesús fue derrotado en la Cruz por los sacerdotes y las autoridades de Judea. HOY DÍA  muchos de nosotros (Cristianos) somos igual a estos dos caminantes, y sólo vemos el problema, es más, nos ahogamos en él, y vemos que a veces NO hay solución, y bajamos de nuestra Jerusalén hasta Emaús, y el sufrimiento NO nos deja ver más allá, nos nubla la vista, nos ciega, nos pone un velo a la realidad, y La Palabra de Dios, aunque la tenemos, aunque la abramos, NO nos produce revelación, NO terminamos de creerla.

Teológicamente, Jerusalén representa lo Divino, la promesa, la presencia de Dios, y Emaus en este caso, en esta historia representa lo mundano, el sistema de cosas del mundo, lo terrenal. Es más, es curioso que Jerusalén estuviera a unos 650 metros por encima del nivel del mar, y el Camino de Emaús era un camino de descenso, un descenso en lo geográfico, pero también un descenso en lo espiritual. Estos 2 discípulos estaban en retirada.

Vivimos en un mundo triste, abatido, lleno de desesperanza, de infelicidad (o de una felicidad que procede de otra fuente, y que es destructiva),un mundo que busca religiones, que busca ideales, que busca ídolos, PERO que desconoce a SU Creador, y por eso vemos lo que vemos, por eso yo salgo de patrulla y voy a malos tratos, a robos, a suicidios, etc etc. Un mundo lleno de odio, lleno de falta de perdón.

Infidelidad, separaciones y divorcios abundan nuestra sociedad. ¿Por qué? Porque No conocen al Creador, Quien creó, instituyó y bendijo el Matrimonio como algo sagrado y especial.

El aborto es algo común y corriente sin conciencia de que se trata de una vida que va ser eliminada ¿Por qué? Porque NO conocen al Autor de la Vida, al Dador, Hacedor y Sustentador de la Vida

El Mundo necesita urgentemente a Cristo, a SU Creador, SU Redentor y Salvador, Su Sustentador, y a Su Juez. AL CRISTO QUE HACE CASI 2000 AÑOS RESUCITÓ, DESTRONÓ Y VENCIÓ A LA MUERTE.

Este mundo camina como estos dos caminantes, creen conocerle, pero viven como si NO. Creen celebrar y adorar hoy al Jesús Resucitado con una procesión y unos cohetes, pero realmente NO lo conocen, NO saben Quién es ÉL, NO ha resucitado en ellos, ni ellos han pasado de muerte espiritual a vida EN ÉL.

EL MUNDO NECESITA QUE SEAMOS MÁS COMO LAS MUJERES QUE FUERON A LLEVAR LAS BUENAS NUEVAS, AUNQUE ELLO IMPLIQUE QUE NO TE CREAN. QUE CREAN O NO, NO DEPENDE DE TI NIN DE MI, ESO ES COSA DE DIOS; NOSOTROS DEBEMOS DE PREDICAR SOLAMENTE QUE JESÚS ESTUVO EN LA CRUZ UNAS POCAS HORAS, Y QUE DEJÓ EL SEPULCRO VACÍO Y ABIERTO.

No Comments

Add your comment