Un Animador Llamado Bernabe
Base: Hechos 4:37, 37; 9:26, 27; 11:22-26
Introducción
- Algunos profesionales de la conducta humana nos dicen que recibir el ánimo, la palabra de estímulo, el aplauso de alguien hace mucho bien para la vida, el estado de ánimo y la salud. Cuando usted está con el agua hasta el cuello y literalmente haciendo “glu, glu, glu” y tragando agua como si fuera el Titanic a punto de hundirse… y alguien se acerca para decirle, “no te rindas, tu puedes, yo estoy contigo para ayudarte a flotar y salir adelante” – esa persona es su Bernabé.
- Bernabé, cuyo nombre significa “el que consuela” es presentado como un ejemplo excelente de la persona que siempre busca ayudar, animar, consolar y procurar el bien de alguien. Todos necesitamos en algún momento de la vida ser animados y motivados por alguien. A la misma vez, usted puede ser un “Bernabé” para alguna persona.
- Entonces… aprendamos un poco de un hombre llamado Bernabé y luego demos una mirada a otros que sirvieron a alguien como un Bernabé para prepararnos para ser el Bernabé para alguna persona.
Primero, Aprendamos un poco de un hombre llamado Bernabé.
1. Hechos 4:37 – Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de Consolación, o Animador, el que consuela a otros), levita, natural de Chipre, como tenía un terreno que había recibido de sus padres, lo vendió y puso el dinero a disposición de los apóstoles” (JED). Aquí tenemos casi toda la información personal de Bernabé incluyendo el hecho que los mismos apóstoles le tenían tanta confianza que hasta le dieron un sobrenombre o “apodo”. También aprendemos que con el propósito de ayudar a alguien con necesidad estuvo dispuesto a ver el terreno que sus padres le habían heredado.
2. Hechos9:26,27–Cuando Saulo trataba de juntarse con los creyentes seguidores de Jesús, pero ellos le tenían miedo, pues no estaban seguros de que en verdad él era un discípulo. Bernabé sí lo ayudó, y lo llevó ante los apóstoles. Bernabé les contó cómo Saulo se había encontrado con el Señor Jesús en el camino a Damasco, y cómo le había hablado. También les contó que allí en Damasco, Saulo había anunciado sin miedo la Buena noticia acerca de Jesús. Deno haber sido por este ministerio de intercesión de parte de Bernabé es posible que la iglesia cristiana habría perdido a uno de los más grandes intérpretes de Jesús como llegó a ser Pablo a quien aquí todavía se le llama Saulo.
- Hechos 11:22-26 — Los hermanos de la Iglesia de Jerusalén supieron lo que estaba pasando en Antioquía, enseguida mandaron para allá a Bernabé. Bernabé era un hombre bueno, que tenía el poder del Espíritu Santo y confiaba solamente en el Señor. Cuando Bernabé llegó y vio que Dios había bendecido a toda esa gente, se alegró mucho y los animó para que siguieran siendo fieles y obedientes al Señor. Y fueron muchos los que escucharon a Bernabé y obedecieron el mensaje de Dios. De allí Bernabé se fue a la ciudad de Tarso para buscar a Saulo. Cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. Allí estuvieron un año con toda la gente de la iglesia, y enseñaron a muchas personas. Fue allí, en Antioquía, donde por primera vez la gente comenzó a llamar cristianos a los seguidores de Jesús. En este pasaje encontramos el carácter de Bernabé y su disponibilidad para animar a un grupo de creyentes lo mismo que a una sola persona. Bernabé no determina su ministerio por el número de personas sino por la oportunidad de ser útil en cualquier circunstancia.
- Hechos 13:2, 3—Un día mientras estaban ayunando y adorando al Señor, el Espíritu Santo dijo: “Preparen a Bernabé y a Saulo. Yo los he elegido para un trabajo especial”. Todos siguieron orando y ayunando; después oraron oraron por Bernabé y Saulo, les pusieron las manos sobre la cabeza, y los enviaron a anunciar el mensaje de del Señor” — Observemos que aquí se menciona primero a Bernabé y luego a Saulo.
- Hechos 15:36—38 — Tiempo después, Pablo le dijo a Bernabé: “Regresemos a todos los pueblos y ciudades donde hemos anunciado las buenas noticias para ver cómo están los seguidores de Jesús”. Bernabé quería que Juan Marcos los acompañara. Pero Pablo no estuvo de acuerdo. Juan Marcos los había abandonado en la región de Panfilia, pues no quiso seguir trabajando con ellos.
Pablo y Bernabé no pudieron ponerse de acuerdo y terminaron por separarse. Bernabé tomó a Marcos, y en un barco, se fueron a la isla de Chipre. – Pablo no fue siempre un buen jugador en equipo y tenía un carácter que podía generar controversia aun con personas nobles y buenas como Bernabé. Pablo perdió su entusiasmo por Juan Marcos mientras que Bernabé no y el resultado fue que Marcos llegó a ser el escritor del evangelio que lleva su nombre en nuestro Nuevo Testamento. Por supuesto, sabemos que años después Pablo le pide a Marcos que venga a verlo pues le era de gran ayuda. Es evidente que se bañaron en las aguas del perdón y dejaron que la gracia de Dios los mantuviera útiles para el extendimiento del reino de Dios.
Segundo, Bernabé en otras variedades. Personas que fueron un Bernabé para alguien.
1. Jesús contó la historia que ahora conocemos como “El Buen Samaritano”. Este hombre mientras iba por el camino se dio cuenta que alguien estaba sufriendo, que había sido atacado por personas sin misericordia. Este Samaritano se baja de su caballo, atiende al herido, lo lleva a un mesón, paga la cuenta… y sin decir más… se va. Quizá nunca más se volvieron a encontrar. El Samaritano bueno fue un Bernabé para alguien a quien no conocía… y quizá nunca recibió la palabra “gracias”.
- Alguna vez somos llamados a animar y a consolar a alguien que no conocemos. Tengo que confesar que para una persona como yo que soy muy orientado a leer libros, escribir y vivir como un solitario, bueno de vez en cuando voy al cementerio para hablar con mi mujer, llorar y recordar cosas… me cuesta mucho tener amigos y conversar fácilmente con personas que no conozco, y misericordia, tampoco hablo mucho con quienes conozco. Me da la impresión que tienen cosas más importantes que hacer que hablar conmigo.
- Sinembargo,ayudamuchocuandoencontramosaalguiendesconocido y los saludamos u ofrecemos alguna ayuda. Cuando viajo me he propuesto saludar a la persona a mi lado. A veces alguien hace algo por mí y le digo, “gracias por hacer mi día más fácil” – me vuelven a mirar y veo en sus ojos un brillo de alegría. Abrir la puerta a alguien, dar ánimo a alguien levantando el dedo gordo con la mano cerrada… ha recibido muchas veces el guiño de un ojo como recompensa.
- En Hebreos 13:2 nos dice que algunos hospedaron a ángeles sin saberlo. Usted nunca sabe a quién Dios ha puesto en su camino para ayudar. No haga preguntas, no espere nada, solamente sea un Bernabé.
Onésimo, quien antes era inútil, llegó a ser útil por servir a una sola persona.
Pablo escribió su carta a Filemón, 21 versículos, con el propósito de interceder a favor de Onésimo. No sabemos todo lo que pasó, pero Onésimo y Pablo se encontraron en una prisión romana. Onésimo decidió ayudar y servir a Pablo. Pablo a su vez fue un Bernabé para Onésimo. De esa manera mutuamente se animaron y consolaron el uno al otro. Muchas veces las circunstancias nos reúnen con otras personas para que las ministremos.
- Dios nos junta con otras personas en circunstancias especiales para que cumplamos un ministerio especial.
Los súper héroes siempre tienen a alguien para ayudarlos en el último momento.
Batman tiene a Robín.
El Llanero Solitario tiene a Tonto.
Esta es una gran verdad que el Señor reconoce cuando dijo: No es bueno que el hombre esté solo, le haré una ayuda idónea.
Epáfras un compañero de oración intercesora, Colosenses 1:7 Y 4:12, 13
Pablo dice de Epafras en 1:7 — Tal como aprendieron de Epáfras, nuestro consiervo amado, quien es fiel ministro de Cristo a favor de ustedes.
En 4:12 y 13 expresa algo maravilloso de Epáfras, — Os saluda Epáfras, quien es miembro de la misma iglesia de ustedes, siervo de Cristo siempre dispuesto a interceder a favor de ustedes en oración, para que estén firmes como hombres maduros y completamente entregados a toda la voluntad de Dios. Porque doy testimonio de él, cómo se preocupa por ustedes, por los de Laodicea y por los de Hierápolis.
- La oración de intercesión es la fuerza más poderosa en el universo. Por eso usted necesita y usted puede ser un Bernabé Epáfras, alguien que mantiene a otras personas delante del Señor. Este Bernabé no es alguien que nos dice, “Voy a orar por usted” sino alguien que nos invita a orar juntos inmediatamente. No es alguien que nos dice, “si me necesitas llámame para orar por ti”, es más bien el que nos llama o nos escribe una notita para decir, “he estado orando por ti”. Alguien que, sin nosotros saberlo, ha hecho un pacto de oración y cumple su promesa todos los días.
- Cuando uno tiene a un Epáfras intercediendo a su favor tiene que prepararse porque sin duda algo grande está por venir. Usted va a tener la fuerza para moverse y lograr aquello por lo cual ha orientado su vida. Los Epáfras nos ayudan literalmente a cumplir con nuestra misión en la vida.
- Epáfras era miembro de la comunidad cristiana en Colosas y Pablo dice que Epáfras literalmente “lucha, pelea a brazo partido a favor de ustedes en oración”.
- ¿Quién está orando a favor de usted? ¿Tiene usted a un Epáfras intercediendo a favor suyo en este momento? ¿Hay alguien pidiendo a favor de usted: buena salud, energía y éxito por lo que está haciendo?
- En este momento, ¿está usted intercediendo por alguien? ¿Quién esa persona a quien usted menciona por nombre y apellido delante del Señor hoy y seguirá intercediendo por ella mañana?
Les comparto una persona más quien fue un Bernabé para Noemí. Fue una mujer llamada Rut.
- Rut 2:1-4 nos relata el momento cuando Noemí está parada a la puerta de la ciudad despidiendo con lágrimas a las dos mujeres que había sido las esposas de sus hijos. Coloca en el suelo la pequeña maleta con sus pocas pertenencias… va con la cabeza baja, en silencio… es el final de una etapa de su vida. Vino a Moab con su esposo y sus dos hijos. Ahora volvía sola y sin nada.
- Era el momento de decir adiós y despedir a sus nueras. Una la abrazó y lloró. Fue lenta la despedida… las lágrimas corrían abundantemente por las mejillas de ambas… luego la joven va estirando el brazo… hasta que las dos manos… se sueltan. Comienza a caminar en la dirección hacia Moab. c. La otra… también llora. Pero de pronto. Con voz firme dice a su suegra.
“¿Sabes una cosa? Yo no te voy a abandonar. Al contrario… me quedaré contigo para siempre… te voy a acompañar de día y de noche… vamos a vivir juntas, vamos a luchar juntas, vamos a adorar juntas… vamos… vamos… vamos”.
- Rut fue un Bernabé para Noemí. Ella estaba dispuesta a pasar el resto de vida para amar, cuidar, proteger y cuidar a la anciana viuda y sin hijos. Ella se daba de voluntaria para servir de por vida.
¿Tiene usted a alguien que dispuesto a acompañarle el resto de su vida? Y usted, ¿está dispuesto a gastar su vida para amar, cuidar y proveer para alguien? - Muchas veces usted puede caer en una depresión tan grave como la de Noemí o en una soledad inmensa… entonces… será muy afortunado si tiene a alguien que le diga, “yo voy contigo, vamos, vamos”.
No Comments