LA GRANDEZA DEL LLAMADO Capítulo 1 . 15 – 23
ORACIÓN PIDIENDO REVELACIÓN : 1 . 15 – 18
Por esta causa también yo,
habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús,
y de vuestro amor para con todos los santos,
no ceso de dar gracias por vosotros,
haciendo memoria de vosotros en mis oraciones,
para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé
espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento,
para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado,
y cuáles …
En estos versículos, Pablo comparte sus temas de oración a favor de los receptores de la epístola.
El verdadero sentido de la oración es la comunión con Dios, en esa comunión hablamos con Dios. Básicamente la oración tiene dos expresiones principales : La alabanza o acción de gracias y la petición. Generalmente podemos distinguir dos direcciones en la oración : Lo que le damos a Dios y lo que le pedimos a Dios.
Al dar le pertenecen la acción de gracias, la alabanza, la exaltación, la glorificación, la adoración, la expresión de nuestro amor, nuestra consagración, etc.
Al pedir le pertenecen la petición, la intercesión, la confesión de pecados (pidiendo perdón), el ruego, el clamor, etc.
1) Acción de gracias.
En primer lugar Pablo da gracias a Dios por los hermanos efesios,
El motivo de su agradecimiento es el haber oír que hay en ellos dos virtudes, que son esenciales e indispensables en la vida cristiana : Fe y Amor.
– “ Habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesucristo”. La fe en el “Kyrios” Jesucristo es el principio y el fundamento de la nueva vida (Rom. 10.8,9). El verdadero creyente es aquel que ha confesado a Jesús como Señor y vive una vida sujeta a su autoridad.
19
– “Y de vuestro amor para con todos los santos”. El amar a los hermanos es el principal mandamiento de Cristo a sus discípulos (Juan 13. 34-35). Si realmente Cristo es nuestro Señor, este es el primer mandato que debemos obedecer. El amar a todos los santos es la evidencia de que hemos pasado de muerte a vida ( 1 Juan 3.14 -18).
2) Petición.
En esta oración, el apóstol Pablo hace una sola petición a Dios por los efesios. Que Dios les “dé espíritu de sabiduría y revelación” para que sus ojos espirituales sean alumbrados. El propósito de esta petición es que conozcan plenamente a Dios y sepan lo que Dios les ha dado.
Toda revelación comprende dos aspectos : lo objetivo y lo subjetivo. La Palabra de Dios nos comunica el aspecto objetivo de la verdad. Es nuestra responsabilidad oír, leer, estudiar, profundizar y sobre todo creer la verdad objetiva. Pero para alcanzar la comprensión plena y cabal de la revelación necesitamos la iluminación interior del Espíritu Santo. Cuando recibimos la palabra de Dios con fe y mansedumbre, el Espíritu Santo opera desde nuestro interior y alumbra los ojos de nuestro entendimiento.
En el griego no dice entendimiento sino, “alumbrando los ojos de vuestro corazón” – (‘cardia’).
Este debe ser siempre nuestro ruego a Dios cuando leemos la Biblia u oímos su Palabra, que Dios nos dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento (‘epignosis’ = conocimiento pleno) de él para que sepamos lo que Dios nos ha dado.
Resumen :
¿Por qué cosas da gracias Pablo ?……………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué pide por los efesios ?…………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Para qué ?…………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………
REVELACION PARA CONOCER LAS VIRTUDES DE CRISTO EN NOSOTROS : 1.18- 20
…alumbrando los ojos de vuestro entendimiento,
para que sepáis
cuál es la esperanza a que él os ha llamado,
y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder
para con nosotros los que creemos,
según la operación del poder de su fuerza,
20
la cual operó en Cristo,
resucitándolo de los muertos
y sentándole a su diestra en los lugares celestiales…
Observemos que el apóstol en ningún momento pide al Señor que bendiga a los efesios. Ya hemos visto que en el v.3 declara que : “ Dios nos bendijo con toda bendición espiritual”. Nosotros no necesitamos nuevas bendiciones, sino revelación para conocer lo que ya nos ha sido dado. Tener riquezas, abundancia, herencia, y no saberlo, en la práctica equivale a no tenerlas.
Si alguno depositara en nuestra cuenta bancaria una altísima cantidad de dinero, y nosotros no nos enteráramos de ello, siendo ricos viviríamos pobremente.
La revelación puede revolucionar nuestra vida. Por eso Pablo al orar por los efesios pide revelación para que sepan concretamente tres cosas que Dios ya les ha dado :
– La esperanza a que han sido llamados
– Las riquezas de la gloria de su herencia en ellos
– La supereminente grandeza de su poder para con ellos
1) “La esperanza a que él os ha llamado”
La esperanza es la virtud mediante la cual esperamos lo que aún no vemos. La esperanza es nuestra fe orientada hacia el futuro. Se basa en nuestra confianza absoluta en Dios. Porque creemos que el que prometió es fiel y Todopoderoso para cumplir todas sus promesas (Romanos 4.21).
Esta esperanza está dentro nuestro, y se llama Jesucristo. En Colosenses 1.27 Pablo dice : “es Cristo en vosotros la esperanza de gloria”. Por lo tanto esta esperanza es el desarrollo de la gloria de Cristo, que ya está presente en nosotros mediante el Espíritu Santo.
Concretamente, ¿cuál es nuestra esperanza? ¿Qué es lo que esperamos ?
Esperamos alcanzar todo aquello a lo cual Dios nos ha llamado. Y esto se realizará por medio del Hijo de Dios quien está en nosotros.
Observemos en esta misma epístola, y en otras partes de la Biblia, lo que Dios nos promete :
– Ef. 4.13 “Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”
– Ef. 3.19 “Para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios”
– Ef. 5.27 “A fin de presentársela a sí mismo una iglesia gloriosa, que no tuviese
mancha ni arruga ni cosa ni semejante”
– Una iglesia con todos los dones y todos los ministerios (Ef. 4.11-14)
21
– Una iglesia vestida con toda la armadura de Dios y venciendo al enemigo (Ef.6.10-20, Rom. 16.20)
– Una iglesia invencible edificada por Cristo mismo (Mt. 16.18)
– La unidad perfecta de toda la iglesia para que el mundo crea (Jn. 17.21-23)
– El derramamiento del Espíritu sobre toda carne (Hch. 2.17)
– La predicación del evangelio del reino a todas las naciones (Mt.24.14)
– La manifestación de las abundantes riquezas de su gracia en los siglos venideros (Ef. 2.7)
Esto es lo que esperamos, es la esperanza a que él nos ha llamado. Y esto lo alcanzaremos mediante aquel que está en nosotros.
Además : esperamos la segunda venida de Cristo cuando recibiremos cuerpos glorificados y la plena posesión de nuestra herencia eterna.
Esperamos cielos nuevos y tierra nueva (Ap. 21).
2) “las riquezas de la gloria de su herencia en los santos”
¡Oh, que Dios nos ilumine para que conozcamos la gloria de Cristo en nosotos !
En Juan 17.22 y 23 Jesús le dice al Padre “la gloria que me diste, les he dado, para que sean uno… yo en ellos y tú en mí…”
¿Qué significa “gloria” ? Esta es una palabra muy importante en la Biblia. En hebreo es “kabod” y en griego “doxa”. El concepto “gloria” está relacionado con valor, cualidad, virtud, honra , peso, capacidad, atributo, poder, grandeza.
Gloria es la manifestación visible de las virtudes o cualidades invisibles de una persona. Cuando las virtudes invisibles de Dios nos son reveladas, quedamos asombrados, maravillados, y nos llevan a exclamar :¡gloria a Dios !
La creación nos revela la grandeza, el poder, la sabiduría, de Dios ; por eso el salmista dice : “Los cielos cuentan la gloria de Dios” (Salm.19.1). Y los serafines desde el cielo declaran : “Toda la tierra está llena de su gloria” (Is.6.3)
Pero la máxima expresión de la gloria de Dios es su Hijo. Él es “el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia” (Heb. 1.3). Juan dice : “ Y vimos su gloria, gloria como la del unigénito del Padre”.
“En él habita corporalmente toda la plenitud de la deidad” (Col. 2.9). Todas las virtudes del Padre están en el Hijo. Y, ¿dónde está el Hijo ? En nosotros mediante el Espíritu Santo.
No necesitamos más bendición, sino revelación para que sepamos que las gloriosas y abundantísimas riquezas de Cristo ahora están en nosotros. La función del Espíritu
22
Santo es tomar de Cristo y hacérnoslo saber (Jn. 16.14). Observemos que no dice : tomar de Cristo y darnos a nosotros, sino “tomará de lo mío y os lo hará saber”.
Sí, dentro nuestro están todas las virtudes de Cristo : amor, santidad, humildad, mansedumbre, paciencia, paz, bondad, dominio propio, amabilidad, verdad, sinceridad, justicia, misericordia, etc. Cuando andamos en el Espíritu, estas virtudes de Cristo se manifiestan en nuestra conducta, es decir, la gloria de Dios se hace visible en nuestro diario vivir.
Parábola : Un hombre pobre recibió en herencia una mansión. Abandonó su ranchito y se va a vivir con su familia a esa hermosa casa que jamás soñaba tener. La casa estaba totalmente vacía, de modo que trasladaron los pocos y viejos muebles y utencillos a esa lujosa mansión. Tiempo después, leyendo el testamento con mayor atención, se enteró que la herencia incluía todo tipo de muebles, alfombras, cuadros, vajillas, cortinas, lámparas, artefactos, herramientas, enceres de la casa, máquinas, joyas de gran valor, etc. Al ir al abogado a reclamarle, este le aseguró que todo le fue entregado el primer día. Para poner fin a la discusión y al reclamo, el abogado acompaña al hombre a la casa y lo guía a un gran subsuelo que tenía la casa, de cuya existencia el hombre no sabía nada, para demostrarle que, efectivamente, todo le había sido dado el primer día. El heredero no salía de su asombro al ver tantas cosas valiosísimas que allí tenía ; pero por no saber no las había podido disfrutar antes.
Necesitamos revelación para conocer las riquezas de la gloria de su herencia en nosotros.
3) “la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operanción del poder de su fuerza
¿Cómo se puede explicar con palabras un poder tan extraordinario ? Observemos cuantas palabras y adjetivos utiliza Pablo para proclamar de ese poder, y aún así siente que está explicándolo de un modo insuficiente ya que este poder es indescriptible, inefable, es imposible explicarlo con el lenguaje humano.
1ra. Frase : Poder (Gr.=dynamis) + grandeza (mega) + eminente (ballo) + super (hiper) 2da.. Frase : según operación (energía) + poder (kratos) + fuerza (iscus)
3ra. Frase : la cual operó en Cristo…
Finalmente, el apóstol usa un ejemplo para explicar la extraordinaria grandeza de este poder. El poder que actúa en nosotros, los que creemos, es el mismo que operó en Cristo resucitándole de entre los muertos y sentándole a la diestra de Dios sobre todo principado y autoridad. ¿Conocemos el poder que hay en nosotros ?
– Para muchos la vida cristiana es como avanzar contra la corriente con un bote a remo.
– Para otros es como avanzar con un velero, que depende de factores externos para poder avanzar bien.
23
– Pero en realidad, a la luz de estas palabras, la vida cristiana es como una lancha a motor, que no depende del esfuerzo personal para avanzar ni de la fuerza del viento, porque tiene en sí misma un poderoso motor que lo impulsa a avanzar en la dirección deseada y en cualquier circunstancia. Siguiendo la metáfora, el mismo motor que el Padre colocó en Cristo al resucitarle de entre los muertos, es el que puso en nosotros. La llave de este motor es la fe “para con nosotros los que creemos”. Por eso el apóstol podría decir “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Fil. 4.13).
Dependiendo de ese poder podemos amar, perdonar, ser pacientes, servir, y hacer toda la voluntad de Dios.
Resumen :
¿Cuáles son las tres cosas que debemos saber ? (en 3 palabras)…………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Dónde están estas tres cosas ?……………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………… Cuando dice ‘su poder’ y ‘su fuerza’ (v.19) ¿a quién se refiere ? ……………………………….. ¿Cual es la clave para que ese poder opere en nosotros? …………………………………………… ¿Cuál es la importancia práctica de la revelación?…………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………
REVELACIÓN PARA CONOCER LA AUTORIDAD UNIVERSAL DE CRISTO : 1.20-23
… la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos
y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra,
no sólo en este siglo, sino en el venidero ;
y sometió todas las cosas bajo sus pies,
y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo,
la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.
Necesitamos conocer a Cristo en nosotros como también al Cristo que está sentado en el trono del universo a la diestra del Padre.
24
1) Cristo exaltado por el poder del Padre :
Cuando el cuerpo de Cristo yacía muerto en la tumba, el poder del Padre operó en él : – Resucitándole de los muertos
– Lo ascendió a los cielos
– Lo sentó a su diestra en los lugares celestiales ( “epouranios”).
– Lo hizo Señor y Máxima Autoridad universal.
( Ese mismo poder es el que opera hoy en nuestro espíritu, y un día operará en nuestros cuerpos mortales transformándonos o resucitándonos, según sea el caso, con cuerpos glorificados e incorruptibles, y reinaremos con él eternamente).
2) La soberanía total de Cristo :
“ Sobre todo principado y autoridad y poder y señorío”. En el mundo invisible existen principados, autoridades y poderes satánicos. Todos ellos fueron vencidos por Jesucristo hombre en la cruz.
Adán fue nuestro primer representante, Dios le había dado a él el señorío de la tierra. Adán al someterse al diablo perdió tal señorío en manos de Satanás. Cristo, el segundo hombre, es decir, el segundo representante de los hombres, con su muerte y resurrección reconquistó la autoridad sobre todo el mundo que Adán había perdido al pecar (Mateo 28.18).
Cristo es la autoridad sobre toda autoridad. No sólo sobre las potestades diabólicas sino también sobre todas las autoridades humanas, reyes, presidentes, gobernadores, etc. Todo está bajo su soberanía.
“Sobre todo nombre…” El nombre o título de Cristo es superior a todos los títulos que existen en el universo.
“No sólo en este siglo, sino también en el venidero…” (Siglo en griego es ‘aión’) En el N.T. no significa siempre 100 años, sino una edad, un período. El siglo venidero es el período que se iniciará con la venida de Cristo. En el ‘aión’ presente no es visible a los ojos físicos que Cristo reina sobre toda autoridad, es solo visible a los ojos de la fe. La fe que es la certeza de lo que se espera, la demostración de lo que no se ve ( Heb.11.1).
“ Y sometió todas las cosas bajo sus pies…” Todo, absolutamente todo esta sujeto a él. Todos y todo está bajo su autoridad. La creación, el universo, la naturaleza, los ángeles, los demonios, los gobernantes, las naciones, la historia, las circunstancias, etc. etc.
El es el Rey de reyes y el Señor de los señores.
3) La función preeminente de Cristo: Cabeza de la iglesia.
“ Sobre todas las cosas…” Esto significa que de todos los oficios a los que el Padre exaltó a Cristo el más importante es el de ser cabeza de la iglesia. ¡Qué tremendo es esto!
25
‘Iglesia’ es una palabra clave en esta epístola. Se repite nueve veces, pero la visión de la iglesia es predominante en esta epístola. En el griego es ‘ekklesía’, esta formada ppor dos palabras : ‘ek’ (fuera) + ‘klesis’(llamar). Su significado es que los que hemos sido llamados por el Señor hemos obedecido y salido del pecado y del mundo (espiritualmente). Su traducción literal sería los llamados fuera. Pero la verdadera visión de lo que es la iglesia no la vamos a captar analizando la etimología de esta palabra, sino por la revelación de Dios. La iglesia es el pueblo, la familia que Dios soñó tener desde antes de la fundación del mundo. Esta epístola contiene la revelación más completa y clara de toda la Biblia sobre la iglesia.
En estos últimos dos versículos del capítulo 1, Pablo usa dos expresiones para describir a la iglesia :
– La iglesia es el cuerpo de Cristo. – La iglesia es la plenitud de Cristo.
En la metáfora del cuerpo (que es la figura de iglesia dominante en esta carta) Cristo es la cabeza. La cabeza gobierna y dirige al cuerpo. Como asimismo cuida y sustenta a todo el cuerpo.
¿Quiénes pertenecen a la iglesia ? Aquellos que están unidos a Cristo y están bajo su gobierno, y autoridad. Todo el que reconoce a Cristo como Señor es un miembro de su cuerpo.
En la Biblia nunca se le llamó iglesia a un edificio o a un lugar de reuniones. La iglesia es la comunidad de los redimidos, de hombres y mujeres que han nacido de nuevo y ahora son hijos de Dios.
Hay una relación vital entre Cristo y la iglesia ; como la que existe entre la cabeza y el cuerpo. Cristo resucitado mediante el Espíritu Santo está presente en cada uno de los miembros de su cuerpo para darles vida y crecimiento. Su extraordinario plan es llenarnos a todos con su plenitud.
Resumen :
¿Dónde está Cristo sentado ?…………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Sobre quiénes tiene autoridad hoy?……………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuál es su función preeminente ? …………………………………………………………………………. ¿Qué es la iglesia ? a) …………………………………………………………………………………………… b)…………………………………………………………………………………………………………………………
No Comments